Las aftas y las lesiones bucales son protuberancias, manchas o llagas en la boca, los labios o la lengua. Existen muchos trastornos bucales, entre los mas comunes se encuentran las aftas, herpes labial, leucoplasia y candidiasis.

Las llagas y las lesiones bucales son dolorosas y pueden interferir con la alimentación y el habla. Cualquier llaga bucal que persista en boca durante una semana o mas debe ser controlada por un odontólogo.

Posibles afecciones bucales:

–  Aftas: son pequeñas protuberancias blancas o llagas rodeadas de un halo rojizo. No son contagiosas y suelen reaparecer. No se conoce la causa exacta de las mismas pero se sabe que factores como el estrés, los traumas, las alergias, el tabaco, la deficiencia de hierro y otras vitaminas y la herencia hacen que una persona sea mas propensa a su aparición. Suelen curarse a los 7 o 10 días.

Aftas en la boca

–  Herpes labial: es un grupo de ampollas que aparece alrededor de los labios. Por lo general es causado por un tipo de virus herpes y es muy contagioso. Una vez que un individuo se ha contagiado de herpes, el virus permanece en el cuerpo y recurre en ocasiones. Las ampollas suelen desaparecer en una semana aproximadamente.

–  Leucoplasia: tiene aspecto de placa blanquecina y espesa en el interior de la mejilla, encías o lengua. La causa de su aparición suele ser el tabaco, prótesis dentales mal ajustadas, dientes rotos y morderse la propia mejilla. Es necesario que el odontólogo realice una biopsia y puede desaparecer con el abandono del hábito de fumar. El tratamiento comienza con eliminar los factores que causan las lesiones.

–  Candidiasis: es una infección micótica causada por la cándida albicans. Suele manifestarse como placas de color amarillento o rojizo que aparecen en la superficies húmedas de la boca y puede ser doloroso. Ocurre con mayor frecuencia en personas que utilizan prótesis dentales, recién nacidos, personas debilitadas por una enfermedad, personas cuyo sistema inmunológico no funciona debidamente y personas que toman antibióticos. El tratamiento como en la leucoplasia, consiste en eliminar los factores que causan las lesiones. Cuando la causa subyacente es inevitable o incurable se puede utilizar medicamentos antimicóticos.

Una correcta higiene bucal es fundamental.

18/01/2016, Dra. Sara Tafur