La caries dental es una enfermedad infecciosa de origen microbiano que se da en los tejidos duros dentarios.

En los primeros estadios es posible controlar la progresión de la enfermedad hasta hacerla reversible, aunque lo ideal es hacer una buena prevención para evitar su aparición, ya que la caries no tiene edad y desde niño ya estamos expuestos a ella.

 

Caries dental artículo

¿Por qué aparece la caries dental?

La caries dental es una enfermedad multifactorial, es decir, puede estar provocada por muchos factores de los que hablaremos a continuación:

  • Bacterias (placa dental), suelen ser ácidas, como por ejemplo streptococcus mutans en la caries de esmalte y lactobacillus en las caries de dentina.
  • El consumo de azúcares más viscosos o mayor ingesta entre horas aumentan el riesgo de caries.
  • En el huésped, es decir, en nuestra boca, influye la forma de nuestros dientes, el desarrollo intelectual y neuromuscular en niños (no pueden tener una higiene similar a la del adulto), la ubicación de los dientes en la arcada (los dientes apiñados son mas propensos a caries), los aparatos dentales (promueven la formación de caries) y el pH de la saliva (ya que ésta tiene una función protectora que limpia nuestros dientes )

Frecuencia de caries dental

Es la enfermedad más difundida en nuestra época, por lo que es muy importante la prevención en niños, adolescentes y adultos.

En niños, por ejemplo, afecta sobre todo a primeros y segundos molares y puede aparecer antes de los tres primeros años de vida, por ello se recomienda hacer la primera visita al dentista a los 6-8 meses de vida.

 ¿Cómo nos diagnostica el odontólogo la caries?

En primer lugar el odontólogo hace un examen visual con una fuente de luz, en segundo lugar realiza un examen táctil con sonda ya que la caries puede dar lugar a cavitación y en tercer lugar se realiza una radiografía para confirmar el diagnostico y elaborar un plan de tratamiento.

Caries dental infantil

¿Cómo prevenir la caries en el niño?

  • Hacer una visita al dentista entre los primeros 6 y 12 meses de vida
  • Comenzar a cepillar los dientes cuando estos aparezcan el boca
  • Sostener al niño cuando toma el biberón para evitar restos de líquido entre los dientes
  • No dejar dormir al niño con biberón
  • Interrumpir la lactancia en el momento que el niño sea capaz de beber (aproximadamente a los 12 meses)

 ¿Cómo prevenir la caries en el adulto?

  • Evitar alimentos y bebidas azucaradas
  • Consumir frutas y verduras que aumenten la producción de saliva
  • Beber agua fluorada, como por ejemplo, agua del grifo. El flúor ayuda a fortalecer el esmalte.
  • Cepillarse los dientes después de cada comida, en especial cuando consumimos azúcares.
  • Uso del hilo dental para eliminar sustancias incrustadas entre los dientes.
  • Visitar regularmente al dentista

En nuestra clínica dental Málaga nuestros dentistas le pueden hacer una revisión general de forma completamente gratuita, para detectar si tiene caries o no.

 

Salud dental, errores cometidos

Los dientes son una parte de nuestro cuerpo altamente resistente y requieren de unos cuidados especiales. Pero por el ritmo de vida que se lleva actualmente, es habitual descuidar bastante la salud bucodental ya que no solemos comer en casa por culpa del trabajo, por...

¿Cómo salvar nuestro diente después de un golpe?

Sufrir un golpe en los dientes es algo muy habitual que puede ocurrir a cualquier edad, pero en especial cuando los niños son pequeños. El 95% de las lesiones dentales ocurren antes de los 21 años.

Como bajar la inflamación de la cara por un flemón

Existen diversas formas de poder bajar la inflamación en la cara por culpa de un flemón, también conocido con el nombre de absceso dental. Además es una de las patologías que más se dan entre las personas, siendo a su vez bastante dolorosa e incómoda al mismo tiempo....

Glandula parótida inflamada

Muy buenas querido lector, ¿has oído hablar alguna vez sobre la glándula parótida inflamada? Porque hoy venimos a hablar sobre ello, cómo puede afectar a su salud bucodental, sus síntomas, causas y los mejores tratamientos para ello. Debes saber que dentro de nuestra...

Diabetes y salud dental

[fusion_builder_container hundred_percent="no" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="center center"...

Que es la deglución

Hoy venimos a hablarte sobre la deglución, qué es, qué tipos y fases existen y si existe deglución atípica cuál es la mejor manera de ponerle solución. Lee detenidamente el siguiente artículo del blog de Clínica Tafur para saber si padeces de deglución tú o tus...

Salud dental en Navidad

Salud dental en Navidad   Muy buenas querido lector, que cerquita se encuentran ya las fiestas navideñas eh, momentos en que nos excedemos en las comidas y en las cenas, ya que son momentos para pasarlos en familia. Hoy queremos hablarte sobre la salud dental...

¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucodental?

Pero el tabaco va mas allá, afectando también a nuestra salud bucal. Cada vez que fumamos un cigarrillo podemos dar lugar desde cambios estéticos a serias enfermedades como el cáncer.

Fistula dental

Fistula bucal Nuevamente estamos por aquí para tratar un tema delicado como es la fístula dental. Si tú padeces de este tipo de enfermedad bucal, te aconsejamos que sigas leyendo. En el post de hoy te lo contamos todo y cuál es la mejor forma de tratarlo y,...

¿Cuál es la función de nuestra saliva?

La saliva es un fluido incoloro, inodoro, algo espumoso y muy acuoso. Al día producimos entre 500/1.500 ml.