[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

La ADA (Asociación Dental Americana) y muchos dentistas afirman que tanto el cepillo manual como el eléctrico son igual de efectivos.

La función del cepillo dental es eliminar los restos de comida y evitar la formación de placa dental. Los cepillos eléctricos requieren una técnica mas sencilla ya que imitan al cepillo manual pero éste realiza movimientos rotatorios automáticos horizontales, alternados, verticales o vibratorios, sin embargo el tiempo de cepillado debe ser igual o superior al manual ya que requiere mas paciencia recorriendo diente por diente, repasando todas las caras rigurosamente.

Se recomienda el cepillo eléctrico a personas que tengan dificultades para cepillarse los dientes por si mismo, como por ejemplo niños, personas con dificultades mentales o físicas, o padezcan artritis. Además, en la actualidad hay algunos cepillos eléctricos que tienen un indicador que nos avisa si se ejerce demasiada presión en nuestros dientes con riesgo de dañar nuestras encías y un temporizador haciendo mas fácil controlar el tiempo del cepillado (dos minutos aproximadamente).

Cepillo manual o eléctrico

En cualquier caso, lo que debemos tener en cuenta a la hora de adquirir un cepillo de dientes:

  • Cabezal: En la actualidad los mas recomendados son multipenachos, de filamentos blandos con un diámetro adecuado. Es importante en el caso de cepillo eléctrico cambiar el cabezal cada tres meses, al igual que con el cepillo manual.
  • Mango: tamaño que se adapte a nuestra mano, es importante sentirnos cómodos a la hora de sujetarlo.
  • Raspador lingual: se encuentra en la parte posterior del cepillo para hacer una buena higiene de la lengua, evitando además el mal olor bucal.

En pacientes con enfermedad periodontal se recomienda evitar el cepillo eléctrico ya que la fuerza rotatoria puede retraer aún mas la encía y dejar ver el diente mas grande.

En definitiva, los estudios realizados demuestran que la capacidad de eliminación de placa tanto del cepillo manual como eléctrico es prácticamente la misma, siendo lo mas importante la táctica (frecuencia, técnica y tiempo) y no el uso de un cepillo mas o menos sofisticado.

14/10/2015, Dra. Sara Tafur

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]