Cirugía oral de implantes

Además del tratamiento recomendado, la cirugía oral se encarga también de la prevención, el estudio, el diagnóstico y la rehabilitación de las patologías bucales. Este tipo de intervenciones están indicadas, por ejemplo, para la retirada de cordales o muelas del juicio, aliviando los problemas que éstas suponen para su salud buco-dental.

La cirugía oral es también el tratamiento con los problemas en la mucosa oral, para tratar alteraciones como los frenillos, o la extracción de quistes benignos.

En esta sección hablaremos de la cirugía oral que trata la substitución de las piezas dentales perdidas con la colocación de implantes dentales. Existen 3 técnicas de cirugía oral, la decisión de cual utilizar durante el procedimiento lo decidirá el cirujano. La técnica por la que se decida no influye en los resultados clínicos generales.

técnicas de cirugía oral

  • Convencional
  • Cirugía guiada por ordenador 
  • Cirugía navegada por ordenador

Cirugía oral convencional

 

  • Se suele utilizar ésta técnica para colocar implantes dentales en pacientes que no tienen hueso o que el hueso disponible es de mala calidad.  Ésta técnica empieza con un corte preciso en el punto medio de la encia. Este corte proporciona visibilidad y acceso adecuados a la zona de tratamiento.
  • A continuación se eleva el tejido blando para acceder a la cresta ósea.
  • Colocación de hueso e implantes dentales
  •  Sutura de la encia. Existen dos tipos de sutura, la reabsorbible y la no reabsorbible. En caso de utilizar la no reaborbible se quitaran los puntos 7 dias despúes de la cirugía.

Cirugía oral guiada por ordenador

 

  • Se suele utilizar ésta técnica para colocar implantes dentales en pacientes con una cantidad de hueso apropiada, especialmente aquellos que requieren rehabilitación oral completas. Ésta técnica se considera mínimamente invasiva ya que no es necesaria la apertura de la cresta por lo que  la recuperación post operativa tanto como el daño del tejido blando es menor.
  • El primer paso es la planificación virtual por ordenador de la cirugía con los datos recogidos durante el proceso de «Data Collection Tafur»
  • A continuación se diseña una guía quirúrgica que nos permitirá la colocación de los implantes tal y como la hemos planeado.
  •  En el 90% de los casos se pueden colocar dientes provisionales después de la cirugía.

Cirugía oral navegada por ordenador

 

  • Se suele utilizar ésta técnica para colocar implantes dentales en pacientes con una cantidad de hueso apropiada. Ésta técnica es tambien considerada mínimamente invasiva 
  • El primer paso es la planificación virtual por ordenador de la cirugía con los datos recogidos durante el proceso de «Data Collection Tafur»
  • Ésta técnica nos permite la colocación de los implantes dentales sin esperar a la guía quirúrgica ya que el proceso es «en vivo» o «navegando» directamente a través de la información de la planificación.
  •  En el 90% de los casos se pueden colocar dientes provisionales después de la cirugía.

Anestesia en la cirugía de implantes.

Contamos con numeros tipos de anestesia o sedación para la colocación de implantes dentales, con el objetivo de insensibilizar el dolor durante la cirugía. 

Dientes en 24 horas

Contamos con la tecnología para ofrecerle en el 90% de los casos dientes provisionales fijos después de la cirugía mientras se integran los implantes dentales con el hueso maxilar.