Tipos de limpieza dental
Todos los dentistas recomiendan someterse a una limpieza bucal, al menos una vez al año. Con ellas conseguimos prevenir la posible aparición de todo tipo de enfermedades relacionadas con la salud bucondental.
Si tú también deseas conocer algo más sobre este tipo de limpiezas, condiciones o los tipos que existen a día de hoy en el mercado, te sugiero entonces que sigas leyendo este artículo, porque vamos a resolver todas tus posibles dudas al respecto.
Tipos de limpiezas dentales que existen
A día de hoy podemos llegar a diferenciar hasta 4 tipos diferentes en cuanto a limpiezas dentales se refiere. Así que vamos a ver cada una de ellas algo más en profundidad.
Limpieza dental sencilla
Con esta clase de limpieza se consigue eliminar de forma definitiva cualquier posible resto de placa dental, manchas en los dientes y eliminar, al mismo tiempo, lo que se conoce con el nombre de cálculos de tipo supragingival.
Para su realización no será necesaria ningún tipo de anestesia, salvo en casos puntuales en donde el tejido que rodea la pieza dental se encuentre inflamado por culpa de la gingivitis. Se suele hacer un par de veces al año.
Limpieza semiprofunda
Especialmente indicada para todas aquellas personas que no suelen realizarse limpiezas dentales bucales de ningún tipo. Suelen presentar todos ellos síntomas muy comunes como los siguientes:
- Inflamación de encías
- Sangrado de las encías durante el cepillado o incluso durante la comida
- Padecer de cálculos supragingivales
Básicamente, con este tipo de limpieza lo que se pretende es conocer el estado periodontal de la persona afectada. Un mes después de una limpieza semi-profunda se realiza una revisión para conocer con exactitud si la persona va a necesitar, posteriormente, una limpieza dental profunda.
Se suele utilizar anestesia localizada para esta clase de limpiezas.
Tipos de limpieza dental profunda
Se utiliza cuando el paciente presenta ya una enfermedad periodontal, es decir, ha perdido parte del hueso, tiene las encías inflamadas y sangrantes, así como las conocidas como bolsas periodontales y mal aliento. Este tipo de enfermedad la crean una serie de bacterias, atacando de forma directa el propio hueso que rodea la pieza dental.
Es una patología 100% hereditaria y se suele emplear siempre anestesia, haciéndose necesarias varias sesiones. Tras una limpieza dental de esta clase, es aconsejable que el paciente acuda a su Clínica Dental para someterse a una revisión pasados 3 meses.
Limpieza de mantenimiento periodontal
Es una limpieza posterior a una intervención de limpieza semi-profunda y debe realizarse cada 3-6 meses, en función de la necesidad de tu boca y del cepillado en casa.
Como has podido comprobar, existen diferentes variantes en cuanto a limpiezas bucales se refiere. Será tu dentista quien te aconseje mejor cuál de estas limpiezas requiere tu boca para tener una higiene dental casi perfecta.