Las dentaduras fijas sobre implantes son uno de los tratamientos más demandados en pacientes de mediana edad que tienen problemas de periodontitis avanzada y múltiples ausencias de piezas dentales.





La colocación de los implantes de forma estratégica y bien repartidos en la arcada es fundamental para un buen funcionamiento de la prótesis sobre implantes.
Hay otros factores que influyen en un resultado satisfactorio, como por ejemplo el material empleado para cada caso y la precisión con la que se tomen los registros de la boca.
Los puentes sobre implantes pueden ser de distintos materiales:
- Metal-resina: la estructura interna es metálica y sobre ello se acoplan los dientes en color y forma adecuados a cada paciente.
- Metal-porcelana: la estructura interna es metálica y sobre ello se elaboran los dientes mediante la adición de cerámica.
- Zirconio-porcelana: la estructura interna es de un metal blanco, lo cual mejora la apariencia estética.
- PEEK: la estructura interna es de poliéter-éter-cetona, que se viene aplicando con éxito en cirugía humana desde hace muchos años. Gracias a su excelente resistencia y su característica de obtener un óptimo pulido, lo cual minimiza la formación de placa, el PEEK es especialmente adecuado para la fabricación de prótesis de alta calidad. Además, su insolubilidad en agua hace que sea un material biocompatible ideal para pacientes alérgicos.

Adecuada distribución de implantes colocados en la boca

Estructura de Peek

Revestimiento de dientes

Prótesis sobre implantes finalizada

Integración y estética en boca

El peso de la prótesis se reduce en hasta 4 veces por lo que aumenta el comfort del paciente