Encías retraídas, qué son

 

Muy buenas y bienvenido de nuevo a este tu Blog de Clínica Dental Málaga. Ya nos estamos acercando a las fiestas navideñas y queremos tocar hoy el tema de las encías retraídas, todo lo que debes saber sobre ellas. Qué son, por qué se retraen, así como los tratamientos contra ello y los mejores remedios naturales para tratar este tipo de problema bucodental.

Así que si desconoces qué son las encías conocidas como retraídas y quieres saber mucho más sobre ello, te animo a que te sientes y tomes buena nota de lo que tenemos que contarte hoy.

Encías retraídas qué son

Qué son exactamente esta clase de encías

 

Mucha gente padece de este tipo de encías, un problema que es conveniente tratarlo a tiempo para evitar así problemas mayores en el futuro. Con un correcto tratamiento de encías retraídas también mejoraremos, al mismo tiempo, la estética dental del propio paciente.

Suelen tener su origen cuando queda al descubierto totalmente lo que es la raíz de la pieza dental debido a que el margen de la propia encía migra y por consecuencia directa de enfermedades de tipo periodontal.

Por qué se retraen las encías

 

Los principales y más importantes motivos por los que las encías tienden a retraerse se encuentran, como acabamos de comentar, en enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, pero no son las únicas.

Otra solución a ello es la realización de una gingivectomía. En este enlace tienes más info sobre ello.

Es difícil que unas recesiones gingivales se solucionen simplemente por el tratamiento de ortodoncia, aunque si que es cierto que en algunos casos si se experimenta una mejoría al colocar las raíces de los dientes en una posición más favorable sobre el hueso. Lo más normal es que una vez termines el tratamiento con Invisalign las recesiones se mantengan igual o se hayan corregido ligeramente.

En ese momento debes acudir a un especialista en periodoncia para que valore la posibilidad de realizar unos injertos de encía para cubrir las recesiones.

Vamos a ver el porqué de las encías retraídas un poco más en profundidad a continuación.

 

Encías retraídas periodoncia

Enfermadades de tipo peridontal

 

Suele ser el motivo principal de tener las encías de esta forma y lo podemos diferenciar según el momento en que se encuentre esta clase de enfermedad de las encías

Por la gingivitis

 

Como ya hemos comentado en este artículo, la gingivitis no es otra cosa que padecer de inflamación de las encías, debido en gran medida a que quedan restos de comida que son un foco de bacterias o por la acumulación de la odiosa placa dental, dando lugar así al sarro.

Al haber bacterias en nuestra boca, éstas se van reagrupando a modo de lo que se conoce como “cálculos dentales”. La única manera de poder eliminarlos de forma definitiva es acudiendo a tu Clínica dental de confianza para que tu odontólogo te practique una limpieza dental en profundidad.

En caso contrario y con el transcurrir del tiempo, las encías irán debilitándose paulatinamente, por lo que resultará demasiado sencillo que la persona que lo padece pueda llegar a perder masa ósea. Aparte de ello, es común que sangren las encías cuando se realiza el cepillado dental o incluso cuando se come.

En el caso de la gingivitis, hay que tener en cuenta que si la persona es fumadora, las encías no sangrarán debido a la propia nicotina y los compuestos del tabaco, por lo que puede esta enfermedad de las encías puede pasar desapercibida.

Es por ello por lo que resulta recomendable siempre acudir al dentista cada cierto tiempo para revisiones.

Por la periodontitis

 

Esta enfermedad de las encías viene precedida por la gingivitis, y también se le puede conocer con el nombre de piorrea. En este caso, el sarro se acumula ya entre lo que es la encía y la propia pieza dental, dando lugar de esta forma a lo que se conoce como bolsas periodontales.

Con el paso del tiempo, estas bolsas irán destruyendo poco a poco tanto el tejido que rodea a la pieza dental afectada así como al propio hueso en sí. Esto puede dar lugar a la pérdida definitiva de los dientes infectados.

El tabaco

 

Como bien sabes el tabaco es totalmente perjudicial para nuestro organismo y lo es también para nuestra salud dental. En el caso de encías retraídas, que es el tema que nos ocupa hoy, el ser una persona fumadora puede generar que se pierda la encía.

Todo ello se debe a que el propio tabaco ejerce como agente bloqueante, no permitiendo así que llegue el torrente sanguíneo a la encía, debilitando al mismo tiempo el sistema inmunitario de la persona. Además de ello, las bacterias campan a sus anchas, por lo que la periodontitis continúa atacando.

Por ello te recomendamos encarecidamente que dejes de fumar y tu cuerpo te lo agradecerá enormemente.

Encías retraídas por cepillado agresivo

 

Cepillarse de forma agresiva

 

Otro de los motivos por los que las encías se retraen se debe al uso de de cepillos de dientes con cerdas demasiado duras. Si a ello le sumamos un cepillado agresivo corremos el riesgo de que se pueda romper el propio tejido de la encía.

Cuando esto sucede, el mejor tratamiento es el injerto de encía, con lo que se vuelve a cubrir la raíz del diente afectado y, transcurrido un tiempo, la encía vuelve a su estado normal.

Por culpa de una aparato de ortodoncia

 

Las encías se pueden llegar a retraer también por culpa de llevar una mala ortodoncia. Ello puede motivar que las encías se vean dañadas por este tipo de tratamiento dental al encontrarse los dientes fuera de lo que se conoce como tabla ósea.

Padecer algún tipo de traumatismo en la boca

 

Este es otro de los factores de encías retraídas y se puede deber a haber sufrido cualquier tipo de traumatismo o golpe en la boca por cualquier clase de accidente. En estos casos resulta muy sencillo que se pierda el tejido periodontal.

Debido al rechinar de dientes o bruxismo

 

El sufrir de bruxismo es un factor que favorece la retracción de las encías, debido en gran medida a que el esmalte de la pieza dental en cuestión salta, dejando totalmente expuesta la dentina. En este caso, si nos cepillamos los dientes con demasiada energía corremos el riesgo de que se desgaste la propia dentina.

Encías retraídas antes y después

¿Cómo recuperar encías retraídas?

 

Si te estás preguntando si existe algún tratamiento con el cual poder recuperar las encías retraídas, la respuesta es sí. Aunque el primer paso que se ha de llevar a cabo es estudiar cada caso de forma individual y averiguar el por qué se padece de retracción de encías, conociendo así en qué estado se encuentran las encías.

Existen distintos tratamientos encaminados a solucionar este problema. Aquí vamos a exponer 2 tipos que son el injerto de encía y el estiramiento de las propias encías.

Injerto de encía

 

Mediante este tipo de microinjerto, lo que se hace es crear en lo que es el tejido del paladar del paciente una incisión muy pequeña que servirá para cubrir posteriormente la encía afectada.

Es un tipo de intervención muy poco invasiva además de que es prácticamente indolora, con lo que la recuperación del paciente se realiza de forma rápida y nada molesta.

Estirar las encías

 

Este es otra clase de tratamiento encaminado a solucionar las encías retraídas, donde se produce un alargamiento de tipo coronario a través siempre de lo que se conoce como colgajo.

Encías retraídas colgajo

 

Este tratamiento se lleva a cabo en aquellas personas que todavía mantienen sus papilas interdentarias totalmente vírgenes e intactas. Tras el estiramiento en sí de la encía, se procede entonces a cubrir la propia raíz de la pieza dental, logrando de esta forma que las encías retraídas vuelvan a su lugar original.

Si crees que puedes padecer de encías retraídas, te sangran o tienes alguno de los síntomas descritos en este artículo, te aconsejamos que pidas cita ahora mismo en nuestra Clínica y pondremos solución de inmediato.

Encías retraídas remedios caseros

 

También existen diferentes clases de remedios caseros contra las encías retraídas que pasamos a enumeraros a continuación.

El aloe vera

 

Como bien sabrás, la planta de Aloe Vera tiene multitud de beneficios para nuestro cuerpo. Y en cuanto a las encías bajas también, ya que es capaz de reducir de forma drástica cualquier clase de afección de nuestras encías dentarias.

Vitaminas como la C

 

Existen diferentes clases de estudios que han sido capaces de llegar a demostrar que ingerir alimentos que sean ricos en vitamina C son capaces de tratar cualquier tipo de inflamación, como las inflamaciones dentarias o incluso y el propio sangrado de las mismas.

El eucalipto como remedio natural contra las encías retraídas

 

Otra muy buena forma de combatir esta clase de encías de forma 100% natural es hacer uso del eucalipto. No en vano, esta milenaria planta medicinal tiene altas propiedades contra las inflamaciones, en especial aquellas que se encuentran presentes en el interior de nuestra  boca.

 

Mis encías sangran… ¿Es malo?

Es importante que nuestras encías luzcan radiantes y sanas. Es importante acudir al odontólogo y seguir sus instrucciones con el fin de mantener las encías saludables.

¿Tengo una enfermedad en las encías?

¿Tengo una enfermedad en las encías?   La periodontitis/piorrea es una enfermedad que causa inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte al diente, y es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la población adulta. La...

Injerto de encía para el tratamiento de recesiones

La salud de la boca implica tener unas encías saludables. Las encías pueden padecer diversas afecciones, siendo las más comunes la gingivitis y la periodontitis. En adultos mayores de 35 años, tan sólo el 10-15% tienen las encías sanas, mientras que el 50-60% tienen...