[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

La mayoría de los problemas habituales de la salud oral se pueden prevenir si nos cuidamos y nos dejamos cuidar por especialistas adecuados.

Es conveniente que la primera consulta se realice al año de edad para así poder controlar si se tiene alguna afección bucal, alteración en el crecimiento y posición de los dientes o caries, ya que en 2007 varios centros odontológicos realizaron una encuesta de salud bucodental en preescolares en España y detectaron que un 26 % de los menores tenían caries antes de los 3 años de edad.

No obstante, si estamos en edad adulta, y aun no hemos visitado al dentista, vamos a dar una pequeña idea de lo que significa una primera visita, que nos hacen, y que nos pueden diagnosticar.

Primera visita al dentista

En primer lugar se nos realizará una anamnesis, esto consiste en un cuestionario en el que aportaremos nuestros datos personales, nuestra historia médica quirúrgica y social, indicaremos si tomamos alguna medicación, si padecemos alergias y le contaremos al dentista nuestra historia dental previa. Esto ayudará al profesional a realizar el diagnostico con mas exactitud.

Una vez realizado el cuestionario, dividiremos la consulta en cuatro apartados:

1. Exploración extraoral en la que el profesional podrá evaluar nuestro tipo de sonrisa, la posición de nuestros labios y si tenemos alguna asimetría facial.

2. Exploración intraoral, en ésta se observarán:

– Los dientes, mucosas, frenillos, inserciones y caries.

– Signos de envejecimiento dental: dientes cortos, pérdida de color o translucidez, todo ello ocasionado por café, tabaco, sustancias abrasivas, medicamentos, extremos de temperatura, patologías, etc. Podemos encontrar envejecimiento prematuro o patológico hasta en un paciente de veinte años de edad.

– Recesiones y sensibilidad dental.

exploracion radiologica dentista

3. Exploración radiológica y pruebas complementarias:

En éstas veremos de manera digital el número de dientes, raíces, la articulación temporomandibular, el seno maxilar, caries, tratamientos previos, patologías y nivel de hueso (muy importante en casos de enfermedad periodontal e implantes).

Además nos realizarán fotografías para valorar nuestro caso, ver la evolución y asegurarnos mas tarde que el objetivo se ha cumplido.

4. Presupuesto y consentimiento informado

Un presupuesto en el cual podamos ver detalladamente el coste del tratamiento que necesitamos, ello no implica que deba hacerse todo lo que está reflejado en él, simplemente es para estar informado de los tratamientos que requerimos y el precio de ellos.

Y por último, el consentimiento informado es el proceso para proveer al paciente o, en el caso de un menor o adulto disminuido, al padre o tutor legal de una adecuada información con el fin de que pueda decidir acerca del tratamiento que se va a realizar al paciente.

En nuestra clínica dental en el Palo de Málaga ofrecemos revisiones generales completamente gratuitas.

11/11/2015, Dra. Sara Tafur

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]