Mordida cruzada

 

Muy buenas de nuevo, ya estamos nuevamente por aquí y hoy queremos tratar un aspecto que, por desgracia, sucede a bastante gente, la mordida cruzada.

Concretamente se ve afectada entre un 15 y un 17% de las personas, en especial cuando hablamos de la dentición momentánea o temporal.

Así que si quieres conocer algo más sobre ello, qué tipos existen o cómo afecta a los niños o en personas adultas, te recomendamos entonces que te pongas cómodo y te lo explicamos todo en el artículo de hoy de nuestro Blog Clínica Tafur.

Recuerda que también dispones ahora en Clínica Tafur nuestro nuevo servicio de Odontopediatria Malaga, descúbrelo!

Además, debes saber que se puede tratar también a través de un tratamiento de Invisalign.

Mordida cruzada

En qué consiste esta mordida

 

En concreto se le conoce así al tipo de maloclusión más recurrente que se puede encontrar cualquier dentista ante un paciente de ortodoncia. Una mordida perfecta y normal es aquella en la que las piezas dentales que se encuentran en la arcada de la parte superior sobresalen bien por fuera o bien por la parte delantera.

Pero cuando nos encontramos con mordidas cruzadas, en estos determinados casos sucede todo lo contrario. Además de ello, en función de dónde se encuentre exactamente la maloclusión nos podemos topar entonces con 2 tipos de mordida cruzada distintos, aunque no son los únicos:

  • La mordida cruzada anterior
  • La mordida cruzada posterior

Tipos de mordidas cruzadas

 

 

Tipos de mordida cruzada

Como acabamos de comentar no son los 2 únicos tipos de esta clase de maloclusión aunque sí son las más habituales. Así que vamos a ver algo más en profundidad estos 2 casos.

Mordida cruzada anterior

 

Es la más común de ambas y se da principalmente en niños. Ocurre cuando no hay armonía entre lo que son los componentes dentales y funcionales del pequeño. Suele ocurrir en especial durante la primera dentición o mixta. Suele estar producido por uno de estos 3 aspectos:

  • Por un tipo de retrusión en lo que es los maxilares superiores.
  • Por culpa de una protusión de la propia mandíbula del nene.
  • O por una combinación de las 2.

Este tipo de mordida cruzada anterior puede tener diferentes orígenes como los que se enumeran seguidamente:

  • Cuando el menor tiene la arcada dental algo más corta de lo que suele ser normal.
  • Por cuestiones meramente hereditarias.
  • Cuando se produce algún tipo de lesión por trauma en las piezas dentales temporales del niño, lo que hace que la pieza dental permanente se vea desplazada de su sitio normal.
  • También ocurre cuando una pieza dental temporal no cae por sí sola, que acaba provocando que el diente definitivo esté en una posición errónea al mismo tiempo.
  • Cuando las piezas dentales antero-superiores se encuentran apiñadas.

Además, debes de tener en cuenta que dentro de este tipo de mordida cruzada podemos distinguir hasta 3 clases diferentes. A saber:

  • Mordida cruzada anterior funcional
  • Mordida anterior dentaria
  • Mordida cruzada anterior esqueletal

Mordida cruzada posterior

 

Tipo de mordida cruzada posterior

 

Se da esta clase de mordida cuando se produce dicha oclusión en lo que se conoce como el plano trasversal. Este proceso hace que las piezas dentales de la arcada inferior de la mandíbula consigan llegar a desbordar de forma lateral a los dientes de la arcada superior cuando se realiza la mordida.

Se produce este tipo de mordida cruzada por diferentes motivos como los siguientes:

  1. Cuando se tiende a respirar de forma bucal o cuando hay lo que se conoce como interposición lingual.
  2. Por factores meramente hereditarios, como ocurre también en la mordida cruzada anterior.
  3. Cuando el frenillo de la lengua es más corto de lo normal. Ello hace que la lengua se encuentre siempre en una situación algo baja, lo que favorece y mucho la más que posible aparición de compresión de tipo maxilar.
  4. Si se llega a padecer cualquier clase de traumatismo en la mandíbula, los dientes de leche pueden llegar a desplazar a las piezas dentales primarias, lo que puede desembocar en que los dientes de la arcada superior se vean desplazados.

También podemos distinguir hasta 3 tipos distintos de mordidas cruzadas posteriores:

  • Mordida unilateral, que sucede cuando se ve afectada únicamente o bien la hemi-arcada izquierda o derecha.
  • Mordida bilateral, que como su propio nombre indica afecta por igual a ambas hemi-arcadas.
  • Mordida cuando se realiza únicamente por una pieza dental que se encuentra aislada.

 

Extracción dental, aspectos a tener en cuenta

Extracción dental, aspectos a tener en cuenta   Como bien sabrás, una extracción dental tiene lugar en una clínica dental. Las personas adultas contamos con hasta 32 piezas dentales repartidas de la siguiente manera: 4 muelas del juicio 8 molares 8 premolares 4...

Glandula parótida inflamada

Muy buenas querido lector, ¿has oído hablar alguna vez sobre la glándula parótida inflamada? Porque hoy venimos a hablar sobre ello, cómo puede afectar a su salud bucodental, sus síntomas, causas y los mejores tratamientos para ello. Debes saber que dentro de nuestra...

Cuantos dientes tiene el ser humano

Cualquier persona adulta debería de tener, salvo cualquier percance que haya podido tener, 32 dientes definitivos. Ojo, siempre puede variar por la aparición de las muelas del juicio por ejemplo, que suelen hacer acto de presencia alrededor de los 18-19 años de edad....

Que es la deglución

Hoy venimos a hablarte sobre la deglución, qué es, qué tipos y fases existen y si existe deglución atípica cuál es la mejor manera de ponerle solución. Lee detenidamente el siguiente artículo del blog de Clínica Tafur para saber si padeces de deglución tú o tus...

Dr. Daniel Tafur, formador internacional en Implantes dentales

El pasado 7 de Mayo, el Dr. Daniel Tafur viajo a Santo Domingo, en su tercer año consecutivo, como profesor en técnicas complejas en implantes dentales. El Dr. Tafur hace hincapié en un nuevo concepto de enseñanza que apuesta por un programa científico, enfocado al...

Salud bucal en ancianos

El envejecimiento es un factor crucial para cuidar aún con mas precisión los dientes y la salud bucodental. Una idea errónea es pensar que es inevitable perder los dientes.

Quiste radicular

  Quiste radicular   Si tienes una especie de bolsa de tejido en el interior de tu boca desde hace un tiempo y no sabes lo que es, casi con toda seguridad estamos hablando de un quiste radicular, también conocido con el nombre de quiste periapical. Estos tipos de...

Remedios caseros contra la sensibilidad dental

Remedios caseros contra la sensibilidad dental   Uno de los principales problemas de gran parte de las personas padecen a lo largo de su vida es la sensibilidad dental, ese tipo de dolencia que se puede traducir en dolores eléctricos o punzantes en la boca. Pues hoy...

Fistula dental

Fistula bucal Nuevamente estamos por aquí para tratar un tema delicado como es la fístula dental. Si tú padeces de este tipo de enfermedad bucal, te aconsejamos que sigas leyendo. En el post de hoy te lo contamos todo y cuál es la mejor forma de tratarlo y,...

Tratamiento para la gingivitis

Muy buenas, ¿cómo va el verano? Vamos, que se está acabando! Esperamos que vaya todo ok. Hoy queremos tratar una enfermedad que por desgracia es demasiado común, la gingivitis. Porque hoy tratamos un problema relacionado con las encías y que, en caso de no atajarse a...