¿Necesito un implante por cada pieza dental a reponer?
Para reponer 3 piezas dentales, ¿puente sobre 2 implantes o sobre 3?
Muchos de vosotros os habréis podido plantear si es suficiente colocar tres implantes para reponer un tramo de tres piezas o es necesario colocar un implante por cada pieza dental.
Bien la primera premisa que debéis de saber es que en general, las coronas sobre implantes que ocupan un mismo tramo se deben ferulizar. Es decir, deben de ir unidas. El motivo es que según numerosos estudios científicos los implantes no soportan bien las cargas laterales que se producen durante la masticación y la para función. En este caso la unión hace la fuerza.
Por ello el colocar 2 o 3 implantes dentales dependerá de la solidez que tengan los implantes colocados en los extremos. Imaginaros un puente de carretera. Es evidente que en ambos extremos del tramo debe de haber un pilar a cada lado. Esos pilares se sustenta sobre un terreno. Si la longitud del pilar que va bajo tierra es menor, su sujeción será también menor.
En la boca podemos razonar de forma parecida. Si esa zonas del maxilar tiene poco hueso (poca altura, poca anchura, o ambas) los implantes a colocar serán más pequeños y tendrán menor sujeción. En estos casos puede ser recomendable colocar también un implante central.
En puentes más grandes, por ejemplo toda una arcada. En determinadas ocasiones decidimos colocar más implantes para ser previsores. Los implantes no son para toda la vida. Si perdemos uno pero siguen habiendo pilares, la prótesis seguirá siendo útil. En otro caso podemos vernos, en situaciones en que la prótesis deja de ser inviable y es necesario colocar más implantes y repetir la prótesis, aumentando considerablemente los gastos.