Odontopediatría Málaga
La odontopediatría en Málaga, también conocido como odontología infantil o pediátrica, hace referencia a la especialidad odontológica que se encarga de mantener la salud bucodental infantil.
En estas edades tan tempranas resulta mucho más eficaz poder diagnosticar y prevenir cualquier clase de patología que pueda padecer la boca. Entre estas patologías se encuentran las temidas caries infantiles, la alteración de la mordida o el estado de sus encías.
Por ello, resulta de vital importancia acudir a un dentista infantil a una edad temprana, para poder atajar aquellos problemas de forma precoz.
¿Cuándo debo acudir con mi hijo al odontopediatra?
Una cuestión muy frecuente, especialmente en los padres primerizos, es a qué edad es recomendable acudir a un dentista para niños.
Los expertos aconsejan acudir cuando el pequeño alcance los 3 años de edad. Pero si se puede acudir antes mejor (alrededor de unos 6 meses después de que salen los dientes de leche), ya que a esa edad no es raro que presenten algún tipo de caries en su dentadura.
Ya sabes que siempre es mejor prevenir que curar y en la salud bucodental infantil todavía más.
¿Cuándo salen los dientes de leche?
Generalmente suelen erupcionar cuando el niño tiene 6 meses de vida, aunque cada caso es diferente. Las primeras piezas dentales en aparecer serán los incisivos centrales inferiores.
Más tarde, un par de meses después, suelen aparecer los incisivos centrales superiores y, posteriormente, los incisivos laterales inferiores. Los últimos en aparecer son los molares temporales.
Salud bucodental infantil con Odontopediatría de Málaga
Si para las personas adultas la salud dental es un aspecto fundamental, en los más pequeños de la casa todavía es más primordial. Cuanto antes se comience con ello mucho mejor, ya que debe mantenerse un hábito de limpieza tanto en edades tempranas como durante toda la vida.
Por ejemplo, si aún no han aparecido los dientes de leche, se puede ya limpiar y lavar la boca del pequeño empleando para ello un trozo de algodón impregnado en agua. Con ello conseguimos eliminar cualquier clase de resto de comida.
Hasta los 5 años es totalmente aconsejable que la higiene dental infantil esté supervisada siempre por un adulto.
Cuando ya tenga 8 ó 9 años, el menor puede realizar por sí mismo su limpieza bucal, aunque es aconsejable también controlarlo, especialmente por las noches.
Cualquier odontopediatra te dirá que es fundamental que el niño tenga la boca bien limpia a la hora de acostarse.
De no ser así, los restos de comida permanecerán demasiadas horas en la boca, que son el foco perfecto para la aparición de todo tipo de bacterias, pudiendo ocasionar finalmente la aparición de caries.
A continuación, te detallamos con más profundidad los pasos a seguir para que la salud bucodental infantil sea perfecta.
Cepillado dental
Para cepillarse las piezas dentales infantiles, los dentistas infantiles aconsejamos siempre el empleo de cepillos dentales que tengan siempre un mango largo y recto y que disponga de cerdas suaves para no dañar las encías.
Uso de dentífricos
Es importante en estas edades emplear dentífricos con flúor, ya que este material es capaz de reducir la aparición de caries infantil. Nosotros en nuestro tratamiento en odontología pediátrica siempre lo aconsejamos tanto a padres como a niños.
Pero ojo, sólo se debe emplear en niños que ya hayan aprendido a escupir por sí mismos.
Hacer uso de hilo dental
Para una higiene bucal completa es importante emplear también hilo dental tras el cepillado. Básicamente podremos acceder a los espacios interdentales, donde se puede acumular restos de comida o placa bacteriana.
Posibles problemas dentales en niños
Cuando acudes a tu clínica dental te dirán que los problemas dentales más comunes en niños pueden ser principalmente 3, que te detallamos seguidamente:
Caries Infantil
Es uno de los motivos más frecuentes de consulta. Hay caries que se pueden diagnosticar a través de una exploración bucodental. En pequeños es usual la aparición de caries interproximales, que sólo son observables a través de radiografías.
Normalmente, la caries se trata con una obturación de composite, material plenamente estético y resistente.
Es fundamental tratar las caries en dientes temporales, en tanto que restaurar la salud de esos dientes tendrá una enorme repercusión en la salud futura de los dientes permanentes.
Anomalía pulpar
Los dientes temporales, del mismo modo que los permanentes, presentan pulpa dental (lo que acostumbramos a conocer como nervio del diente). A veces, cuando las caries presentan una enorme extensión y profundidad, contaminan la pulpa, con lo que hay que tratar el diente y la nosología pulpar asociada.
Traumatismos dentales
En odontopediatría, los traumatismos forman un motivo de emergencia. Es esencial acudir cuanto antes a un dentista infantil cuando ocurre un traumatismo bucodental.
Es preciso valorar a través de exploración y radiografías el daño causado y efectuar el tratamiento pertinente. En caso de avulsiones dentarias o desprendimiento del diente definitivo por un traumatismo, se debe rescatar el diente y mantenerlo en suero fisiológico hasta llegar a la clínica dental.
Así que ya sabes que en Clínica Dental Tafur Málaga contamos con los mejores profesionales en el campo de la Odontología pediátrica para cuidar de la salud bucodental de tu niño o niña desde su primera visita a nuestra consulta.