La evolución dentición, Ortodoncia en cada etapa
Según aconseja la Asociación Española de Ortodoncia, es necesaria una primera visita alrededor de los 6-7 años, ya que es el momento en que erupciona el grupo de incisivos superiores e inferiores definitivos y el crecimiento óseo es importante, lo que nos permite diagnosticar si hay algún problema y poder corregirlo de forma precoz.
Si el recambio dental, crecimiento, oclusión y función son correctos iremos haciendo revisiones anuales para controlar que siga siendo así.
¿Cuándo es el momento adecuado para una visitar por primera vez al Ortodoncista?
No obstante es aconsejable llevar al niño al odontopediatra a los 3 años, y será el quien avise a los padres si es necesaria visitar al ortodoncista antes de lo habitual ya que hay casos extremos que debemos empezar a tratar cuanto antes para evitar una posible cirugía o problemas mayores cuando sea adulto.
En nuestra Clínica Dental dispones de un servicio totalmente integral en Odontopediatría Málaga.
Recién nacido
La boca del adulto empieza su historia en la vida intrauterina. Desde el nacimiento, la lactancia materna representa el mejor medio para estimular y favorecer no sólo el desarrollo afectivo del bebé, sino también el buen desarrollo de la boca. Obliga a un esfuerzo neuromuscular tan importante que activa el crecimiento de todo el sistema.
De 3 a 6 años
Es indispensable vigilar en esta etapa la función masticatoria del niño, es decir, cómo come y por qué. De ello depende el crecimiento de los maxilares, que a los 7 años deben estar preparados para acoger la dentición definitiva.
De 7 a 11 años
Este es el momento del recambio dentario. Se pierden los dientes de leche y van apareciendo los definitivos. Hay que vigilar especialmente la higiene y las posibles lesiones de caries.
Hay que realizar una inspección de la forma y función de los maxilares ya que a esta edad permite un tratamiento ortopédico aprovechando el pico de crecimiento prepuberal.
De 12 a 18 años
Es el momento en que se establece la dentición definitiva. Un tratamiento en esta etapa evita la mayoría de trastornos funcionales, morfológicos y estéticos que habitualmente padece el adulto. La dentición definitiva debe permitir al adulto una buena masticación. Es decir, tiene que poder masticar de forma indistinta y alternativa por ambos lados.
Adulto
Con los años son cada vez más importantes los controles de higiene y cuidados de las piezas cariadas. El control de los contactos oclusales entre las piezas es fundamental para evitar pérdidas por lesiones periodontales. Y para ello es fundamental la sustitución de las piezas perdidas, manteniendo el equilibrio.
Hábitos
Durante la infancia existen una serie de hábitos que influyen negativamente en la salud dental de los más pequeños, por lo que es recomendable evitar este tipo de conductas en la medida posible, siendo la succión del pulgar o el uso prolongado del chupete uno de estos ejemplos de hábitos que tendremos que evitar, ya que puede alterar el crecimiento y desarrollo normal de los maxilares.
También tendremos que controlar la forma de deglutir y de respirar ya que una deglución anormal o una respiración oral pueden influir en el desarrollo de los huesos.
En Clínica Tafur Málaga somos especialistas en todos los tipos de ortodoncia: ortodoncia Málaga de brackets metálicos y cerámicos, ortodoncia lingual (brackets detrás los dientes) y ortodoncia invisible (con férulas trasparentes).