El esmalte es el material mas duro que tenemos en nuestro organismo, además de ser la capa exterior del diente. Algunas personas desarrollan un esmalte mas duro que otras, debido a la genética y al cepillado dental en la infancia. Pero personas con un esmalte más débil absorben las cosas que comen y beben provocando que la superficie del esmalte se manche y oscurezca.

Alimentos que manchan tus dientes

Alimentos que manchan nuestros dientes:

  1. Café: los granos de café contienen tanino y tienen un color oscuro que tiñe tus dientes. El café es la bebida que mas daño ocasiona a la coloración natural de nuestros dientes.
  2. Tabaco: provoca una filtración amarilla debida a que la nicotina se adhiere directamente al esmalte.
  3. : es preferible al café pero en especial el té negro también mancha los dientes de un color amarillento ya que contiene taninos. Lo ideal es consumir té verde o té blanco.
  4. Vino: ataca triplemente al esmalte ya que es ácido, tiene cromógenos y taninos. Estas sustancias juntas tienen la capacidad de convertir los dientes blancos a un tono rojizo en poco tiempo gracias a la filtración de pigmentos.
    Ojo con el vino blanco, ya que a pesar de su color claro es igualmente ácido y rico en taninos.
  5. Zumo de frutas y batidos: Frutas y vegetales de color intenso deben ser consumidos con moderación ya que tienen sustancias que se adhieren al esmalte. Además los cítricos, como la naranja y el pomelo contienen ácido cítrico que produce la erosión del esmalte.
  6. Gaseosas, refrescos y sodas: contienen colorantes y azúcares que afectan a la dentadura.
  7. Frutas como cerezas, granadas, arándano, frambuesas y moras.
  8. Salsas, como la de soja o vinagre de Módena: las salsas de colores oscuros pueden filtrarse en el esmalte de los dientes y causar una coloración indeseada.
  9. Comidas que contengan colorantes artificiales (caramelos, algunos chicles y helados de hielo): la mayoría de los dulces industrializados contienen colorantes azules o rojos que se filtran en el esmalte de los dientes.
  10. Colutorios con clorhexidina: están indicados para las inflamaciones de las encías y tras las cirugías, pero usados de forma continuada pueden también manchar los dientes.

En cualquier caso, no se trata de censurar la ingesta de este tipo de alimentos, mas bien de que seamos conscientes de sus consecuencias y consumirlos de manera moderada realizando siempre un buen cepillado y enjuague bucal tras la ingesta de estos productos para así reducir su presencia y contacto y por lo tanto el impacto dañino sobre el esmalte. No hay que olvidar que la afectación de estos productos sobre el esmalte puede ser distinta en cada persona ya que como hemos explicado hay individuos que por cuestiones genéticas tienen mejor esmalte que otras.

21/12/2015, Dra. Sara Tafur