Hoy venimos a hablarte sobre la deglución, qué es, qué tipos y fases existen y si existe deglución atípica cuál es la mejor manera de ponerle solución.
Lee detenidamente el siguiente artículo del blog de Clínica Tafur para saber si padeces de deglución tú o tus pequeños.
Qué es exactamente
La deglución en sí la podríamos definir como el acto por el que nuestro propio organismo ingiere los alimentos o traga saliva.
Es decir, el bolo alimenticio pasa desde lo que es la boca a la faringe, más tarde al esófago y finalmente llega hasta el estómago.
Este proceso de deglutir consta de unas contracciones de nuestros músculos gracias a un reflejo.
Deglución atípica o infantil
Es cómo los bebés toman el biberón o el pecho de la madre y tragan.
Aquí su lengua se coloca entre el maxilar inferior y el maxilar superior, para favorecer así la succión de alimento líquido.
Pero no ocurre lo mismo cuando el niño pasa ya a la alimentación sólida, ya que es en esta fase cuando la lengua empuja la comida ayudándose entonces con la parte del paladar anterior.
Si el niño continúa en esta fase con la deglución conocida como infantil o atípica puede llegar a desencadenar problemas como mordida abierta.
Se da a menudo en los niños pequeños que han abusado en exceso del biberón.
Y si buscas un Dentista Infantil, dispones de Odontopediatría en nuestra Clínica.
Fases de la deglución
Podemos llegar a diferenciar hasta 3 fases distintas:
La fase oral que, a su vez, se divide en 2 fases más, la preparatoria y la fase expulsiva.
La fase de la faringe, que sucede cuando el bolo alimenticio y el reflejo deglutorio están pasando por nuestra faringe.
La fase esofágica, que ocurre cuando el bolo alimenticio pasa, a través del esófago, desde nuestra faringe al propio estómago.
El mejor tratamiento
El tratamiento contra la deglución atípica o una deglución anómala siempre va a depender del motivo que lo genera.
Básicamente se pueden llegar a dar hasta 3 tratamientos distintos como los que se detallan seguidamente:
Tratamiento casero: Se puede optar por mejorar la masticación de los alimentos y como ingerir bebidas o alimentos líquidos para mejorar de esta forma la deglución.
Tratamiento de tipo quirúrgico: si la causa de este tipo de trastorno se debe a algún tipo de cáncer se pueden realizar diferentes sesiones de radiación o incluso también endoscopias para poder ensanchar más el esófago de la persona.
Tratamiento con medicamentos: destinados a mejorar la ansiedad del paciente, con lo que se logra relajar de la mejor forma posible los músculos que se encuentran en el esófago.
Tafur
CONOCE TUS OPCIONES DE TRATAMIENTO DENTAL
Asesoramiento gratuito
Horario
Puedes visitarnos en nuestra clínica dental Tafur en Málaga de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y viernes de 10:00 a 14:00.
Cerrado sábados y domingos.
Más en nuestro blog clínico