Hoy venimos a hablarte sobre la deglución, qué es, qué tipos y fases existen y si existe deglución atípica cuál es la mejor manera de ponerle solución.

Lee detenidamente el siguiente artículo del blog de Clínica Tafur para saber si padeces de deglución tú o tus pequeños.

Que es la deglucion

Qué es exactamente

 

La deglución en sí la podríamos definir como el acto por el que nuestro propio organismo ingiere los alimentos o traga saliva.

Es decir, el bolo alimenticio pasa desde lo que es la boca a la faringe, más tarde al esófago y finalmente llega hasta el estómago.

Este proceso de deglutir consta de unas contracciones de nuestros músculos gracias a un reflejo.

Deglución atípica o infantil

 

Es cómo los bebés toman el biberón o el pecho de la madre y tragan.

Aquí su lengua se coloca entre el maxilar inferior y el maxilar superior, para favorecer así la succión de alimento líquido.

Deglución infantil o atípica

Pero no ocurre lo mismo cuando el niño pasa ya a la alimentación sólida, ya que es en esta fase cuando la lengua empuja la comida ayudándose entonces con la parte del paladar anterior.

Si el niño continúa en esta fase con la deglución conocida como infantil o atípica puede llegar a desencadenar problemas como mordida abierta.

Se da a menudo en los niños pequeños que han abusado en exceso del biberón.

Y si buscas un Dentista Infantil, dispones de Odontopediatría en nuestra Clínica.

 

Fases de la deglución

 

Podemos llegar a diferenciar hasta 3 fases distintas:

La fase oral que, a su vez, se divide en 2 fases más, la preparatoria y la fase expulsiva.

La fase de la faringe, que sucede cuando el bolo alimenticio y el reflejo deglutorio están pasando por nuestra faringe.

La fase esofágica, que ocurre cuando el bolo alimenticio pasa, a través del esófago, desde nuestra faringe al propio estómago.

Tratamiento contra la deglución

 

El mejor tratamiento

 

El tratamiento contra la deglución atípica o una deglución anómala siempre va a depender del motivo que lo genera.

Básicamente se pueden llegar a dar hasta 3 tratamientos distintos como los que se detallan seguidamente:

Tratamiento casero: Se puede optar por mejorar la masticación de los alimentos y como ingerir bebidas o alimentos líquidos para mejorar de esta forma la deglución.

Tratamiento de tipo quirúrgico: si la causa de este tipo de trastorno se debe a algún tipo de cáncer se pueden realizar diferentes sesiones de radiación o incluso también endoscopias para poder ensanchar más el esófago de la persona.

Tratamiento con medicamentos: destinados a mejorar la ansiedad del paciente, con lo que se logra relajar de la mejor forma posible los músculos que se encuentran en el esófago.

Tafur

CONOCE TUS OPCIONES DE TRATAMIENTO DENTAL

Asesoramiento gratuito

Horario

Puedes visitarnos en nuestra clínica dental Tafur en Málaga de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y viernes de 10:00 a 14:00.

Cerrado sábados y domingos.

Más en nuestro blog clínico

 

Glandula parótida inflamada

Muy buenas querido lector, ¿has oído hablar alguna vez sobre la glándula parótida inflamada? Porque hoy venimos a hablar sobre ello, cómo puede afectar a su salud bucodental, sus síntomas, causas y los mejores tratamientos para ello. Debes saber que dentro de nuestra...

Dr. Daniel Tafur, formador internacional en Implantes dentales

El pasado 7 de Mayo, el Dr. Daniel Tafur viajo a Santo Domingo, en su tercer año consecutivo, como profesor en técnicas complejas en implantes dentales. El Dr. Tafur hace hincapié en un nuevo concepto de enseñanza que apuesta por un programa científico, enfocado al...

Sinusitis maxilar, síntomas y tratamiento

Muy buenas de nuevo querido lector de nuestro Blog. Hoy queremos tratar un aspecto que suele afectar a mucha gente y no es otra cosa que la sinusitis maxilar. Queremos ofrecerte desde Clínica Dental Málaga Tafur toda la información sobre ello, sus síntomas y los...

Cuantos dientes tiene el ser humano

Cualquier persona adulta debería de tener, salvo cualquier percance que haya podido tener, 32 dientes definitivos. Ojo, siempre puede variar por la aparición de las muelas del juicio por ejemplo, que suelen hacer acto de presencia alrededor de los 18-19 años de edad....

¿Qué es el prognatismo mandibular?

El Prognatismo Mandibular es una anormalidad de los huesos de la cara en la cual la mandíbula está más hacia delante de lo normal, provocando que los dientes inferiores estén mas avanzados que los superiores

La caries dental

La caries dental es una enfermedad infecciosa de origen microbiano que se da en los tejidos duros dentarios. En los primeros estadios es posible controlar la progresión…

Tratamiento para la gingivitis

Muy buenas, ¿cómo va el verano? Vamos, que se está acabando! Esperamos que vaya todo ok. Hoy queremos tratar una enfermedad que por desgracia es demasiado común, la gingivitis. Porque hoy tratamos un problema relacionado con las encías y que, en caso de no atajarse a...

Diabetes y salud dental

[fusion_builder_container hundred_percent="no" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="center center"...

¿Cómo salvar nuestro diente después de un golpe?

Sufrir un golpe en los dientes es algo muy habitual que puede ocurrir a cualquier edad, pero en especial cuando los niños son pequeños. El 95% de las lesiones dentales ocurren antes de los 21 años.

Gingivectomia, todo lo que debes saber sobre el recorte de encías

Hoy venimos a hablarte sobre la Gingivectomía, una clase de intervención quirúrgica que se lleva a cabo en nuestra Clínica Dental en Málaga por parte de nuestro profesional de la periodoncia. Básicamente es una operación en la que se recortan las encías para conseguir...