En Clínica Tafur ya hemos tratado ampliamente qué son los Implantes dentales en Málaga, los tipos que existen o para quién es realmente efectivo la colocación de implantología dental.
Pero si quieres saber por qué tu boca rechaza un implante dental, en el artículo de hoy te lo contamos todo.
Sus síntomas
Hay que decir que realmente, en la gran mayoría de casos en los que se produce este rechazo al implante no llega a producir ningún tipo de padecimiento o dolor en el paciente.
Es decir, se dan casos en los que sin aviso alguno, nuestro implante dentario se mueva.
Por otro lado, suele ocurrir también que se rechace debido a la patología, conocida en el mundo de la odontología como patología de tipo periapical.
Cuando ello sucede, se inflama considerablemente la zona alrededor del implante.
Lo que debes de tener en cuenta siempre que te sometas a un tratamiento dental de esta clase es que, si la pieza implantada produce dolor en la persona transcurridas unas semanas o, incluso un par de meses, es síntoma inequívoco de rechazo, por lo que es conveniente que acudas a tu dentista cuanto antes.
Otro síntoma de rechazo en la implantología dental es la de sentir dolor cuando lo presionamos un poco.
Por qué sucede
Existen diferentes tipos de causas por las que se produce este rechazo. A continuación te detallamos las más importantes.
Ser fumador
Como bien sabrás, el tabaco es altamente perjudicial para nuestra salud dental, como sucede con nuestra salud general. Las personas adictas a la nicotina tienen un porcentaje mucho más alto de padecer el rechazo a la colocación de un implante.
Ello se debe básicamente a que las encías tienden a retraerse por culpa del humo del tabaco. En el siguiente enlace te dejamos más información sobre las encías retraídas.
Padecer de diabetes
Las personas que son diabéticas también tienen un alto porcentaje de llegar a rechazar la colocación de los implantes.
Ahora ya conoces un poco más sobre cuáles son los síntomas de rechazo ante un implante dental. Si te vas a someter a este tratamiento, debes de tener en cuenta los consejos que te acabamos de mencionar.
Recuerda que, si tras la colocación, comienzas a sentir algunos de los síntomas descritos en este artículo, acude cuanto antes a tu Clínica Dental de confianza para ponerte en manos de profesionales. Sólo ellos serán capaces de regularizarlo o, incluso, poder llegar a salvar tu implante dental.
Y si tienes cualquier duda o pregunta, no dudes un instante en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Enfermedades relacionadas con la boca
El padecer algún tipo de enfermedad periodontal, como puede ser la piorrea o la gingivitis y el sangrado de encías suelen llevar consigo el rechazo a esta clase de tratamiento dental o padecer problemas serios de osteointegración.