¿Cómo se hace un blanqueamiento dental?
La sonrisa es nuestra carta de presentación, unos dientes blancos y cuidados ya no sólo reflejan una buena salud oral, además nos dan seguridad mejorando nuestra autoestima, nos ayudan económicamente demostrando mayor facilidad para encontrar trabajo y en definitiva nos aumentan la calidad de vida.
Anteriormente se acudía al dentista casi exclusivamente por una emergencia como dolor o flemones, actualmente gracias al avance de la odontología se calcula que casi el 50% de los individuos acuden al dentista para mejorar su estética.
Lo cierto es que, en gran medida tener unos dientes relucientes y sanos también depende de cuestiones genéticas.
Con la edad, los dientes sufren oscurecimiento de forma natural, ya que el tono viene determinado por el color de la dentina, y éste se oscurece porque al envejecer el esmalte se hace mas translúcido y refleja el tono que realmente tenemos en el interior. Sin embargo, las principales casusas se deben al consumo frecuente de alimentos con propiedades colorantes como el café, té, vino, refrescos, etc. El hábito de fumar también se incluye en la categoría de factores que oscurecen el diente, así como una mala higiene bucal.
Además, otro factor aliciente de oscurecimiento dental es el consumo de tetraciclinas, siendo éstos unos antibióticos que provocan decoloración dental. En este último caso, el blanqueamiento dental no es tan efectivo.
De una forma u otra, el encargado de identificar de dónde viene el oscurecimiento dental y de recomendar el tratamiento mas adecuado para cada caso es el odontólogo.
Existen tres tipos de tratamiento:
1. Blanqueamiento dental en clínica: El odontólogo aplica una sustancia blanqueadora de alta intensidad (peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida) que provoca liberación de oxígeno, ésta es activada mediante una luz halógena y produce la oxidación de la materia orgánica dental cambiando la parte pigmentada (manchada) a una fase sin color. Son sesiones de 15 minutos y pueden llegar hasta cuatro sesiones, dependiendo de la sensibilidad del paciente, lo habitual son tres.
Es una de las técnicas mas utilizadas en odontología y estética dental ya que consigue resultados excelentes.
2. Blanqueamiento dental en casa: Este tratamiento suele ser complementario al anterior. Consiste en la fabricación de unas férulas a medida, a las cuales se les aplica un gel blanqueador de baja intensidad (peróxido de carbamida al 10%-18%) que el paciente debe usar por las noches. Lo ideal es que cualquier tratamiento autónomo esté supervisado por dentistas especialistas.
3. Blanqueamiento dental mixto: Consiste en una combinación de las dos anteriores.
El blanqueamiento dental, de acuerdo con los especialistas, no debilita el esmalte, sólo puede provocar sensibilidad en dientes y encías, pero ésta remite sin dejar rastro una vez finalizado el tratamiento y no ocurre en todos los casos.
El blanqueamiento dental dura entre tres y cinco años, dependiendo del cuidado personal del paciente en cuanto a limpieza y alimentación. Se recomienda usar pastas dentífricas blanqueadoras tres veces al día, uso de hilo dental, restringir alimentos colorantes y acudir al dentista una vez cada seis meses.