Traumatismo dental en niños
Hola querido lector del Blog de Clínica Tafur de Málaga. Si tienes niños en casa seguro que el artículo que te traemos hoy te va a resultar muy útil. Hoy hablamos sobre los traumatismos en los dientes en los niños. Te contamos cómo debes actuar y todo aquello que necesitas saber y que, tal vez, desconozcas a día de hoy.
Recuerda que tienes toda la información sobre Odontopediatría Málaga en nuestra web.
Que son los traumatismos dentales
Sucede cuando sufrimos algún tipo de lesión, bien sea en las propias piezas dentales o bien en los tejidos que rodean el diente. Generalmente se produce por una contusión muy fuerte en nuestra cavidad bucal, bien porque nos caemos o tropezamos o bien porque practicamos cualquier tipo de deporte, en especial aquellos deportes de contacto.
Si quieres saber más sobre el protector bucal en deportes dispones de este artículo.
Estos traumatismos pueden afectar a cualquier tipo de persona y a cualquier edad, pero sucede especialmente entre la gente joven y, en especial, entre los más pequeños. Ya sabemos que los niños no paran quietos cuando son pequeños. Se dan golpes continuamente en cualquier parte de su cuerpo y, aunque parezcan de goma y que no se hacen nada, hay que tener cuidado con los traumatismos en los dientes.
Nosotros, en Clínica Dental Málaga Tafur contamos con el tratamiento de odontología pediátrica y según nuestras estadísticas, más del 10% de las intervenciones que realizamos son por estos golpes en niños. En especial en edades comprendidas entre los 7 y los 10 años de edad.
Cuál es la mejor forma de actuar
En el caso de que tu hijo o hija sufra algún tipo de traumatismo o golpe violento dental, lo primero de todo es mantener, como puedas, la calma. Ya sabes que las heridas que se producen en nuestra boca suelen sangrar mucho y todos sabemos que la sangre es muy, muy escandalosa.
A continuación, deberá traerlo a consulta para que nos aseguremos donde ha sufrido el traumatismo, si es un diente de leche o no, o si se ha fracturado en la raíz o en su corona. En caso de que sea dentición temporal, obviamente no resultará necesario recuperar esa pieza dental, pero necesitará un tratamiento, así que, deberás de acudir con tu hijo cuanto antes a tu Clínica Dental de confianza.
En el caso de fractura en la corona, el odontopediatra será el encargado de llegar a discernir si dicha fractura ha llegado a afectar al nervio o sólo afecta a esmalte y dentina. En función de ello, se le realizará uno u otro tratamiento dental, a saber:
- una reconstrucción dental empleando para ello resina.
- en otros casos se requerirá tratar el nervio de forma directa.
- también cabe la posibilidad de tener que extraer esa pieza dental.
Para aquellos casos en los que la contusión o golpe violento ha ocasionado que se ha haya roto un diente definitivo, entonces la cosa cambia. Lo primero de todo será diagnosticar el tipo de lesión que ha sufrido la pieza dental, si solo afecta a la corona sin afectación nerviosa el tratamiento será restaurador, mediante una reconstrucción o una corona.
En cambio, si el traumatismo ha llegado a afectar a la raíz, entonces la cuestión se complica. Por ello, lo más recomendable es que acudas a tu dentista de confianza cuanto antes.